Estadística en Psicología. PDF
Mumbai
Por tratarse de una materia que tiene sus raíces
en el terreno de la matemática, no siempre la estadística resulta amena para el estudiante de Psicología.
Es por ello que conviene compartir un libro que muestre de forma amigable el importante mundo de las estadísticas para aquellos estudiantes que pueden encarar esta materia
con una disposición temerosa o despreciativa hacia
lo relacionado con números.
Existen muchas razones para valorar el estudio
de la estadística como materia especifica de Psicología. En el curso de nivelación vemos una referencia,
muy pequeña, en el esquema de “El gran árbol de la
Psicología”. Allí, la estadística es una regadera con la
leyenda “antiparasitario”, no parece un rol central,
sin dudas.
Sin embargo, el autor de esta representación metafórica habrá querido indicar que la estadística permite reducir el efecto de ideas parásitas,
ideas que no se desprenden de lo que se observa, ni
se derivan de ello, sino que constituyen prejuicios,
creencias previas, que contaminan lo que se observa.
Toda ciencia debe superar estas creencias, esta
ilusión de conocer, pero especialmente importante es
eliminar los prejuicios en el campo de la Psicología,
porque es allí donde más abundan. Expresiones como
“Esta persona es así porque de chico no lo tenían en
cuenta”, “No está dotado para la matemática”, “Los
sueños anuncian lo que va a pasar”; “Las mujeres
tienen más sensibilidad que los hombres” son en general, falsas, provienen de creencias, de tradiciones,
de voces populares transmitidas de una generación
a la siguiente.
La estadística aporta a la investigación, al descubrimiento de relaciones entre hechos
y a fundamentar esos descubrimientos. Lo hace con
su mirada aguda, acotada, a menudo exenta de emociones, quizás fría, pero necesaria para “limpiar” las
observaciones de la ilusión de conocer, en particular
en un terreno en el que lo que observamos nos atañe
de manera muy próxima y podemos confundir “lo que
sucede” con lo que creemos, opinamos o suponemos
sobre ello..
Una vez que quienes hoy están empezando Psicología terminen sus estudios y trabajen
como profesionales, asistirán a cambios en el modo
de intervenir, los psicólogos encontrarán nuevas terapias, los educadores nuevos métodos para enseñar
a leer y escribir a los chicos. Eso no se aprenderá
en la Facultad, se aprenderá luego, manteniéndose
actualizado, leyendo revistas científi cas, asistiendo
a congresos;en fi n enterándose de cómo cambia el
conocimiento y se revisan los saberes a partir de los
resultados de la investigación. Y la investigación usa la estadística muy a menudo. Si no se puede leer un
artículo científico porque no se entiende lo que dicen las cifras, solo se podrá tener una idea general
del resultado, más grave aun, puede que decidamos
que solo vamos a leer la información que no contenga
cifras, con lo cual accederemos a una pequeña parte de lo que sucede. O bien quedaremos aferrados a
procedimientos que aprendimos una vez y que nunca
revisamos.
Así, puede entenderse que la materia no se limite
a enseñar un conjunto de técnicas sino que más bien
busque ofrecer herramientas que ayuden a mirar lo
que nos rodea desde una posición mas informada y de
allí quizás también más critica.
Para descargar este libro en formato PDF, solamente da clic a este enlace.
Comparte con tus amigos y recomienda nuestra página. Así mismo buscanos en facebook para mantenerte actualizado de todas nuestras publicaciones.
Además puedes consultar las siguientes publicaciones que les serían de utilidad:
Tags:
investigación
Carolina Panthers at Celtics odds, picks, predictions - Shootercasino 10cric 10cric 메리트카지노 메리트카지노 489paris las vegas menu - Aogi Ad
ResponderBorrar