Una guía esencial para comprender el Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Recibir el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un hijo puede generar muchas dudas y preocupaciones en las familias. Sin embargo, contar con información confiable es el primer paso para proporcionar el apoyo adecuado. Por ello, hemos preparado un manual completo que ayudará a los padres a comprender el TEA, conocer los signos y descubrir estrategias para el desarrollo integral de sus hijos.
Descargue ahora nuestro Manual para Padres sobre el TEA y acceda a una guía detallada que le brindará herramientas esenciales para enfrentar este desafío con confianza y amor.
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista?
El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y los comportamientos repetitivos (American Psychiatric Association, 2013). Se presenta en distintos niveles de severidad y puede manifestarse de diversas maneras en cada niño.
Algunas de sus características incluyen:
Dificultades en la interacción social.
Alteraciones en la comunicación verbal y no verbal.
Comportamientos repetitivos o intereses restringidos.
Sensibilidad sensorial elevada o disminuida.
Alteraciones en la comunicación verbal y no verbal.
Comportamientos repetitivos o intereses restringidos.
Sensibilidad sensorial elevada o disminuida.
El diagnóstico temprano y la intervención adecuada pueden mejorar significativamente la calidad de vida del niño y su familia.
¿Por qué es importante este manual para los padres?
La información es poder, y cuando se trata del TEA, estar bien informado permite tomar mejores decisiones para el bienestar del niño. Este manual ha sido diseñado para brindar respuestas claras y prácticas a las preguntas más comunes que los padres suelen tener.
¿Qué encontrará en este manual?
Definición y características del TEA:
Diferencias entre los distintos tipos de autismo.
Criterios diagnósticos según el DSM-5.
Signos de alerta temprana:
Indicadores en bebés y niños pequeños.
Cuándo acudir a un especialista.
Opciones de tratamiento e intervención:
Terapias conductuales y ocupacionales.
Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
Criterios diagnósticos según el DSM-5.
Signos de alerta temprana:
Indicadores en bebés y niños pequeños.
Cuándo acudir a un especialista.
Opciones de tratamiento e intervención:
Terapias conductuales y ocupacionales.
Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
¿Cómo descargo el Manual para padres de Niños con TEA?
Para descargar el Manual solamente dá clic acá.
El TEA es un camino de aprendizaje para toda la familia. Contar con herramientas adecuadas hace la diferencia en la calidad de vida del niño y su entorno. Descargue el Manual para Padres y descubra cómo ayudar a su hijo a desarrollar su máximo potencial.
En Mediclinic Chinandega, ofrecemos orientación especializada para familias con niños con TEA. Para consultas, comuníquese al WhatsApp 89672200..
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information
Disqus comments